A las 7,10 de la mañana me llaman de la recepción del hotel para decirme que está despejado y que si quiero verlas mejor, que suba a la sexta planta porque hay una terraza. Qué buena gente son.
Yo estaba recién levantado y ya lo había visto pero no sabía lo de la terraza. Esas eran las vistas. La última foto es del lago al que iría un poco más tarde con el coche y el guía.
Son muy bonitas, la verdad. Y delante tienen montes muy frondosos, ríos, lagos,... Un enclave maravilloso Pokhara.
Aunque habíamos quedado a las 9 en la recepción del hotel, me recogen a las 10. Son así los nepalíes. Y la verdad es que hemos tenido tiempo de sobra. La cultura europea nos estresa. Debiéramos cambiar algunas cosas, no?. Bueno, ahí me tenéis en el lago, con el barquero, el conductor y el guía con nuestros respectivos chalecos navegando hacia la islita que hay dentro. Un niño echa maíz a las palomas y el conductor me viene con un cucurucho para que les eche yo también. Me tratan como a un niño,... Y me dejo hacer.
El templo, lo veis en las dos fotos de la derecha abajo, es insignificante y el turismo 90% interior. Estoy haciendo toda esta zona en temporada baja, y a pesar del calor, no es mala cosa, creo.
Después hemos ido al Museo Internacional de las montañas. No es nada del otro mundo, pero tampoco ve uno todos los días fotografías de los montes más importantes del globo, prevaleciendo los de Nepal. Hay un monumento a los que perdieron la vida en la montaña, un rocódromo blanco que algunos se animan a subir, el típico jak, maquetas,...
... Maniquíes con ropas y tareas tradicionales, una foto del Everest nada más entrar seguido de todos los ochomiles de los Himalayas, que no son pocos, una foto panorámica de 360° de la zona del Everest -que puntea el conductor-, descripción y muestras disecadas de flora y fauna,... Las últimas dos fotos, al centro los Anapurnas y la última el Gasherbrum II que me ha gustado también aunque no tenía el gusto.
Os paso unas composición más. Esto de la montaña es adictivo. En una sala nos han puesto un vídeo que sobretodo hablaba de los que hacen senderismo y alta montaña. Es algo que ya queda fuera de mi alcance. No dejaban hacer videos aunque lo he intentado. El que está en color es el Kilimanjaro, uno de mis preferidos. Está en África y espero verlo en la última etapa de mi viaje. Hace años planifiqué su ascenso con mi amigo Pedro de Canarias pero -ya no me acuerdo porqué- fue un proyecto fallido. No siempre sale cara.
Eso ha sido todo hoy. Me despido con ese gorro típico nepalí, y con dos pinturas (parece que del mismo autor) que había en el restaurante donde he comido. Obviamente el arte no tiene fronteras ni cortapisas.
Son las 4 de la tarde y estoy en el aeropuerto listo para coger un vuelo de vuelta a Katmandú, hacer noche, y volar mañana a Bangkok (Tailandia), donde espero que me aguarden más sorpresas hermosas y que me sigan tratando igual de bien.
Pasad un buen día de pre-feria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario