domingo, 21 de septiembre de 2025

Java (Indonesia) una isla por debajo del Ecuador.

     Los días de viaje siempre tienen menos contenido, salvo que llegue muy pronto al destino y el hotel esté muy bien situado. No es el caso.

    Mi primera intención habría sido ir a la capital, Yacarta, pero cuando le pregunté a Chris por las zonas de mayor interés cultural de la isla, sin dudarlo me dirigió a Yogyakarta, una ciudad a 500 km de la capital pero con mucho más abolengo en cuanto a cultura y monumentos se refiere. 

    Para empezar está el templo budista más grande del mundo. Del S.VIII, abandonado y sometido al ataque de la naturaleza durante la llegada de los musulmanes al poder, hasta su redescubrimiento

    En fin, que había muchas razones para elegir este destino.

    Me he puesto en marcha a las 4 de la mañana, he cogido un taxi al aeropuerto a las 5 y el avión ha salido a las 8. Dos horas de vuelo y cruzando el Ecuador por primera vez en mi vida, nos plantamos en Indonesia de camino a las antípodas.

    Me ha resultado curioso que en lugar de perder otra hora la hayamos ganado respecto a España. Vuelven a ser 5 las horas de diferencia.

    El país, formado por infinitas islas, es cuatro veces España y tiene 280 millones de habitantes, con una densidad de población un 50% mayor que la española.

    Esas son las vistas desde el aire. He visto a lo lejos algunos volcanes pero en general el paisaje parecía bastante llano y las tierras de labor buenas y trabajadas.


Desde el taxi que me ha traído al hotel he podido recoger pocas imágenes. La más vistosa ese tiro de piedra con seis pares de caballos tirando de una carreta. No se ven edificios altos ni en el campo ni en la ciudad.

Eso sí, motos a punta de pala, y ese pobre músico con los amigos pasando el cestillo en un semáforo.

Una de las complicaciones vuelve a ser el cambio al euro. He pasado de que me den 1,50 dolares de Singapur por un euro, además en billetes que parecían del monopoli por color y tamaño, a que me den por el mismo euro 18.000 rupias indonesias. Me va a costar este cambio tan brusco. 100.000 rupias son como 5 o 6 euros. 

Mirad en qué estado han aparecido las ruedas de mi maleta en el rodillo del aeropuerto de Java. Qué no habrán hecho con la pobre. Me ha tocado meter en la agenda de hoy un viaje al centro, que no está cerca a comprar otra. Claro que los taxis están muy baratos. Del aeropuerto al hotel hemos tardado una hora y me ha costado 12€. 

El hotel se precia de tener una buena colección de cuadros. No lo es tanto, pero bueno, ahí tenéis algunos con imágenes campestres. No los he visto todos. Igual hay algo interesante. Lo iremos viendo. 

Yo he añadido estas dos imágenes de Beyneu y Kungrad, en Kazajistán a mi cuaderno de bitácora. Son un homenaje a las madres cazajas y un par de laudes de dos cuerdas que adornaban la recepción del hotel de Kungrad, donde solo hice una noche, pero donde dejé a un buen amigo en el poco tiempo que compartí con él. Rakhat es un militar retirado que trabaja el hotel para dejárselo en herencia a su hijo que pese a haber estudiado en Moscú para ingeniero medioambiental, como se vanagloriaba el padre, tiene pocas posibilidades de encontrar un empleo. 

Mañana veremos ese templo (Borobudur) tan nombrado. A las 7,30 me recogen para ir. Tengo que hacer una buena escalada parece ser para llegar arriba. Veremos. Buenas tardes amigos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me creo que si hubo un Paraíso en la Tierra estuviera en Bali.

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.