viernes, 19 de septiembre de 2025

El barrio financiero y el Marina Bay Stands hacen de Singapur otra de las grandes.

     Con un poder adquisitivo el doble que España, una de las economías más liberales del mundo y un gobierno que lo controla absolutamente todo, a esta ciudad se le salen los billetes por las orejas. Está limpísima, se ven cochazos a manta y el barrio financiero, aunque más pequeño, no tiene nada que envidiarle a Manhattan. 

    También el super edificio que nombro arriba con las tres torres en forma de pinza invertida y lo que parece un trasatlántico de poca altura a doscientos metros del suelo, dan a la bahía una dimensión grandiosa y la hacen uno de los paisajes más atractivos del mundo moderno.

    La mañana empezó echando un vistazo al barrio chino en el que está el hotel. Contra la primera impresión de ayer al llegar, tiene bastante interés tanto por las casas antiguas, muchas de ellas rehabilitadas como por los templos que contiene.


Es una pena que en las calles principales hayan montado terrazas que ocultan muchas fachadas encantadoras. El templo verde detrás de mi es Masjid Jamae, estaba cerrado.

Muy cerca está el Sri Mariamman, un templo hindú muy importante y con bastante movimiento. Es un complejo con varias dependencias. Ese abarrotamiento que construyen con sus dioses en las entradas y en algunos otros lugares es muy llamativo y colorido. Yo digo que lo inspiran los trenes también abarrotados en los que viajan los habitantes del país que ha generado esta cultura.

Algunos de esos penachos -que no sé como llamarlos- parecen iguales pero hay mucha variedad. Lo de las vacas en el tejado tiene su gracia.

Como veis dentro había no sé si llamarlos sacerdotes u oficiantes recogiendo las ofrendas de los fieles y dejándolas en los altares mientras realizaban rezos.

A menos de cien metros está el Buddha Tooth Relic Temple, este dedicado a Buda y con mayor poderío tanto exterior como interiormente, aunque la verdad, no son comparables. En los recintos budistas se repiten innumerables veces pequeñas e idénticas imágenes de los maestros protectores en paredes y vitrinas.

También había lamas pero en menor cantidad. Algunas señoras con unas batas negras sobre sus vestidos alternaban rezos y cháchara en unas mesas y bancos con asientos 


En el exterior mucho farolillo y un montón de bonsáis que ahora veréis. 

Son como yo de altos, pero con unos troncos retorcidos muy curiosos. Las tres fotos primeras las saqué anoche impresionado por la lozanía y forma de algunas plantas del barrio cercanas al hotel.

Entre el barrio chino y la bahía está el distrito financiero. Dios sepa el dinero que se mueve en esa manzana. He visto cada yupi (hombres y mujeres jóvenes) con unos vestidos y trajes y con la seguridad que les da sentirse los amos del mundo aflorándoles a la cara que no podían disimular.

Las entradas a los edificios, las fachadas, las esculturas en la puerta de muchos de ellos que ahora veréis,... En fin, un emporio financiero en toda regla.

Los artistas de todas estas joyas urbanas son sin duda de primer nivel. Son preciosas. A mí me ha llamado mucho la atención esa de las tres personas hablando mientras entremedias pasan unas palomas. Pareciera que signifique: "Hablemos para conseguir la paz". Tiene gran tamaño como todas e impresiona.

Tras cruzar una gran avenida por un puente levadizo, llegamos a la Bahía. También hay en el entorno grandes y hermosas esculturas y murales, impresionantes edificios, y entre ellos sobresaliendo el Marina Bay Stands con el Sky Park arriba, una construcción sobre las tres torres con un mirador, un restaurante y una piscina de 150 metros a la que solo pueden acceder los que se hospeden en el hotel. El resto no la vemos. El Sky Park mide 340 m de largo, nada menos y está a 200 de altura.

De camino hacia allí he entrado en lo que llaman Museo del Diseño. Es pequeño, aunque tiene tres plantas y me ha resultado curioso pero no era lo que esperaba.

Además del Marina, hay varios edificios como ocurre en la ciudad de las ciencias de Valencia, pero ni punto de comparación. Mucho más ostentoso y rico en medidas y materiales. La segunda foto es debajo de la torre del centro. Observad que se abre hacia un lado. Una parte es recta y la otra hace curva al bajar.

Es todo muy deslumbrante. El puente, el museo de las Artes y las Ciencias que es ese edificio en forma de flor de loto, esa cúpula de abajo a la izquierda por la que cae agua a otra fuente mas abajo,... Todo es grandioso.

Cuando he intentado subir al Sky Park lo habían cerrado porque amenazaba lluvia. Al final no ha llovido pero he tenido que esperar seis horas para subir. Las tiendas y boutiques de los bajos, os las podéis imaginar. Me alucina ver las tiendas de Prada en todos estos lugares tan emblemáticos. No falla nunca.

Para hacer tiempo me he metido en el Museo de las Artes y las Ciencias donde había tres exposiciones de las que he visitado dos. La primera era una visión futurista llena de pantallas gigantes y efectos especiales que incluía actividades participativas para los visitantes. 

La segunda era una visión Pop de los sesenta años que en 2025 cumple la independencia de la República de Singapur. Vestidos de todas las épocas, reportajes de películas, música, comidas típicas y en general arte pop. Muy atractivas ambas, aunque al ser interactivas es difícil explicaros en que consistían. Ahí tenéis algunas imágenes que os acercarán un poco. 

Por fin a las 7,30, ya de noche, he subido. 57 pisos (no son tantos para lo que se hace últimamente) y una buena vista de pájaro de la ciudad. La primera foto la he cogido de una pantalla que había al entrar para que viérais como es la terraza de día.

En fin, un día que ha superado con mucho mis expectativas. Mañana iré al botánico y no sé si me dará tiempo a mucho más. Apuntaros esta ciudad/país también en vuestras agendas. Ya van unas cuantas. Recuerdo que cuando planificaba el viaje, al principio, pensaba elegir 25 ciudades y pasar una semana en cada una de ellas lo que daba para unos seis meses, pero cuando hice la lista quedaban tantas importantes fuera que descarte la idea. La de vueltas que le he dado al viaje. No podéis haceros una idea. Bueno, mañana más, que me enrollo. Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me creo que si hubo un Paraíso en la Tierra estuviera en Bali.

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.