jueves, 21 de agosto de 2025

Una tarde entera con my nueva familia en Delhi.

     Como he tenido un viaje de más de siete horas hoy quería dedicar la entrada al tráfico en la India que la verdad es que me encanta. Si la vida pudiera organizarse como el tráfico de la India, todo funcionaria mucho mejor. Sin normas, sin guardias, sin jefes ni nadie que ordene ni mande. La anarquía perfecta. Solo todo el mundo dando de sí lo mejor para que la cosa funcione, pero bueno, queda pendiente para otro día.

     Al llegar al hotel de Delhi me esperaba mi "hermano" Raju para llevarme por segunda vez a su casa e invitarme a cenar. Nos hemos ido a las cuatro de la tarde y estoy de vuelta en el hotel a las nueve de la noche. Cinco maravillosas horas de experiencia humana increíble.

    Como occidental me esperaba una mesa con toda la familia alrededor con todas sus galas y varias bandejas con comidas típicas hindues para agasajarme.

    De camino para allá me ha preguntado qué quería cenar y si me gustaba el pollo. Le he dicho que si. Más vale lo malo conocido.

    Llegando a la casa hemos visto a la mujer comprando el pollo en un puesto callejero a la interperie.

    Este es Raju en su puesto de trabajo.


La casa es una única habitación de no más de tres por cinco metros con un armario al fondo y no sé si un baño u otra minúscula dependencia separada por una cortina del resto. Lo que está a la vista es solo una cama como las grandes de los hoteles hecha con un arcón de madera sobre cuatro bloques de obra como patas. Todo su capital aparte es un sillón de plástico, un aparato de aire acondicionado, un ventilador en el techo, un televisor pequeño y un espejo mas este altar a su Dios GANESHA, uno de los más populares del hinduismo, Dios de la sabiduría, la prosperidad y los buenos comienzos, protector contra los obstáculos, se le invoca antes de empezar un viaje, negocio o proyecto, e hijo de Shiva y Parvati.
También fuera tienen un pequeño habitáculo de dos metros de superficie con un fregadero y una pequeña cocina que está en la calle y es posible que utilice más gente.
La mujer al rato de llegar se ha puesto a lavar y cortar las cosas para la ensalada en una bandeja en el suelo. Le he dicho que para mí lo hiciera con agua embotellada, han retirado lo preparado y han enviado al hijo menor a por una botella de agua con la que lavar la parte de ensalada que fuera a tomar yo.
En seguida me han traído un cacillo con sopa de pollo. Yo les he dicho que quería que me acompañaran ellos y han traído otro cacillo más pequeño con un poco más de sopa del que picaban todos ellos. 
Primeras deducciones: lo hacen absolutamente todo en el suelo o encima de la cama, y obviamente no tienen vajilla. Jamás se reúnen muchos a comer porque lo hacen uno tras otro en el mismo cazo o plato que limpian y pasan al siguiente... Y yo esperando una mesa redonda y con mantel. Una cuchara para ellos y otra para mí. Me han ofrecido una cerveza que habrían tenido que ir a comprar (lo hicieron el otro día). Les he dicho que no y he cenado con el agua que llevaba yo en mi zurrón. Tampoco servilletas. Me limpiaba durante la cena con mi pañuelo y al final del todo me han ofrecido un clínex.
El pollo lo han traído en dos platos (todo lo que tienen es metálico), uno mayor para mí cocinado sin especias como les he dicho y otro más pequeño con chile, masala y otras especias del que han comido todos ellos. Yo sentado en el sillón de plástico y ellos sobre la cama sentados a la manera hindú. Por supuesto con las manos, sin tenedores ni cuchillos.
El hijo era el especialista en hacer zumos de plátano. Le he dicho que como y me ha dicho que con plátano, leche e hielo. Al preguntar cómo hacían los cubitos el padre le ha dicho que el mío sin cubitos.
No he necesitado ni he querido saber dónde hacían sus necesidades. Puede que detrás de la cortina. Yo apuesto, porque no olía mal, que en algún otro sitio común al edificio o la barriada.
La conversación a nivel humano muy inteligente por parte de todos ellos, profundizando respecto a sus vidas y anhelos y los míos y la cruda realidad.
La enseñanza en la India es muy deficiente y tienen al hijo que va a estudiar en la privada pero los otros tres no los pueden costear y están en la publica. Dos niñas y un pequeño.
El mayor quiere empezar siendo policía (4 años y una oposición) como primer trabajo para luego intentar seguir mejorando en la escala social.
La vida me ha puesto esta oportunidad humanitaria delante y la voy a atender. Fuera de ONG's derrochadoras voy a ayudar a esta familia a salir adelante. Nuestro compromiso en principio es pagar los estudios del mayor si él lleva a una de las niñas a la privada. 
El Tuk-tuk está en leasing. No me he comprometido a más porque quiero hablarlo con mis hijos, pero si le compro uno, con el dinero del leasing los cuatro irían a la educación privada. Voy a seguir estudiando el tema. 
Mientras hablábamos (solo él y el hijo mayor hablan inglés pero la mujer también intervenía previas las necesarias traducciones; es una chica encantadora y preciosa en todos los sentidos) digo que él ha estado haciendo gestiones con el móvil con su hermano que al final de la tarde me ha traído como regalo dos pequeñas imágenes de Ganesha que os enseño a continuación.
También estos tres pañuelos para mis hijos Miguel y Carmina y para mí.
 Ellos daban mucha más importancia a las imágenes de su Dios. A mí me han hecho más ilusión los pañuelos aunque por supuesto respeto al máximo sus creencias. Manifiestan que su Dios es exactamente el mismo que el nuestro. En fin, ha empezado una relación humana muy importante para mí y que espero les mejore la vida un poco más que a ellos a sus hijos. 

Mañana me voy a Nepal y de allí el lunes al Tíbet. Dos cosas, por incontrolables me preocupan pero he decidido asumir. La primera el riesgo de terremotos. Es una zona de gran actividad sísmica. La segunda el viaje a Lasha en el Tíbet. La ciudad está a 3.600 m de altitud y puede aparecer el mal de altura que puede ser mortal. Voy a estar allí toda una semana. Bastante tiempo. Me han dicho los de la agencia que no me preocupe, no sé si me darán medicación o que recursos tendrán si aparece. Os iré contando. Buenas noches a todos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No sé como será Bora Bora, pero Bali es un paraíso.

     El título de hoy hace referencia a una anécdota viajera con mi amigo Ignacio hace muchos años que carece de importancia.      Hoy tenía...