Ayer temeroso de que me asaltaran o timaran, sin saber de quien fiarme ni si seguir en la India o irme, y hoy ilusionadísimo con un paquete de una semana que he contratado.
Y todo por el acierto por azar de la persona adecuada, aunque la verdad es que creo que toda esta gente, con todos sus problemas, tiene un gran corazón.
Esta mañana a las 10 me ha recogido en el hotel Raju, el conductor del Tuk-tuk con el que hice ayer el último tramo desde el aeropuerto, hemos congeniado enseguida (ya lo hicimos ayer en veinte minutos) y me ha enseñado lo que ahora veréis de Delhi haciéndome pasar un día excelente. Solo la humedad ha aguado (nunca mejor dicho) la jornada, pues he sudado como en mis mejores años de baloncestista.
Lo primero que hemos visto es el Agrasen Ki Baoli, un aljibe medieval escalonado para que la gente según la época del año y nivel del agua pudiera bajar a cogerla. Una construcción asombrosa.
Hoy celebraban el 78 día de la Independencia y había banderas y algunos actos relevantes (esta mañana he visto en TV el discurso del primer ministro), pero lo mejor es que al ser festivo había mucho menos tráfico.
La Qutub Minar es un minarete de piedra roja impresionante de alto y que te transmite una sensación de solidez enorme. Tiene alrededor varias dependencias, algunas en ruinas, como las mezquitas de otras latitudes.
Debajo de él he sentido la misma sensación que la primera vez que estuve en la Quinta Avenida de NYC.
Quiero comentar también que tanta humedad hace que la vegetación se desborde por doquier. Las copas de la foto del centro son las de los dos árboles que luego he fotografiado desde dentro. Y mirad los paseos que color verde.
Siguiente visita, el Templo del Loto. Tiene casi 50 años y lo hicieron para que la gente fuera allí a hacer yoga en su interior. Lástima que no dejen hacer fotos dentro. Imita a la flor de loto y recuerda a la Opera de Sidney. El que está a mi lado es Raju. En los alrededores hay una especie de piscinas.
También hacer un breve comentario sobre las vestimentas de las mujeres que como veis es muy preciosista y de los hombres, como veis totalmente occidentalizada. No en todos. A ver si mañana saco a alguno de indio.
El Mausoleo de Humayun merece varias composiciones de fotos porque está compuesto por varios monumentos muy típicos de la India, y un último en el que dicen que se inspiró el arquitecto que diseñó el Taj Mahal.
Como veis el día sin llover demasiado estaba como empañado. Yo limpiaba las lentes del móvil para que no afectara a las fotos, pero es que la visión natural era esa exactamente.
Hay que ver esas escaleritas de no menos de 28 cm por peldaño lo que me ha costado subirlas. Arriba en el edificio principal hay una explanada muy amplia...
...y desde ella se ven los jardines muy bellos. Ha sido un buen broche. Después de comer quería llevarme a otro sitio, pero me encontraba ya saturado y he preferido saborear lo ya visto a almacenar más material. Además necesitaba una ducha porque estaba chorreando y temía coger frío.
De camino hacia el restaurante hemos pasado por "La Puerta de la India" donde había mogollón de gente celebrando la fiesta. No es fea la bandera de la India con ese naranja/sari tan luminoso.
En fin, un día muy completo que me ha quitado todos los miedos. He contratado un paquete turístico para visitar Agra (Taj Mahal), Jaipur, y Pushkar, esta última por recomendación de Raju. Querían llevarme a la selva a ver tigres o montarme también en una caravana de elefantes pero a eso he renunciado.
Y tengo además otra buena noticia. Parece que me confirman (es que por estos lares nunca se sabe) que voy a ir en otro paquete del 25 al 31 al Tíbet a ver Lhasa, el Potala donde vivía el Dalay Lama, y esas tierras adonde no es fácil llegar. Me emociona mucho pensarlo.
Hoy he comprendido a la perfección porque los Beatles se sintieron tan impactados cuando vinieron por estas tierras. Yo me siento igual, solo que no pienso fumar nada. Jejejeje.
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario