viernes, 11 de julio de 2025

Grandiosa a la rusa Ereván.

     Así es, gran parte de la ciudad tiene ese aire soviético inconfundible en la magnitud de estaciones, edificios, esculturas, monumentos, iglesias, avenidas, plazas,...

   Hoy hemos empezado por la Catedral de San Gregorio Iluminado que tiene un pórtico y un volumen colosales y delante una escalinata tremenda. La ciudad tiene grandes espacios en su interior sin urbanizar, lo que permite a los gobiernos de turno hacer obras muy grandes.

    Es bonita pero un auténtico mazacote. Mirad el pórtico de entrada en la foto de la derecha.


Así es por dentro. En ese recipiente de abajo a la izquierda debe de haber alguna reliquia porque la cubre un baldaquino y la gente se acercaba a rezarle y besar el lugar.

Y esta es la escalinata de acceso con un guerrero espadachín y dos caballos también enormes a un lado.

Esta es la Plaza de la República, centro neurálgico de la ciudad. No es que parezca que los edificios estén lejos, es que lo están porque tiene las dimensiones de la Concorde de París. He hecho alguna foto desde una parte por donde no circulan coches que creía peatonal y han venido dos policías a echarme. Son edificios oficiales y museos.

Este es el tipo de edificios que se ven por el centro. En negro y marrones más o menos claros.

Esta es (cosa que me ha resultado curiosa) la plaza de Charles Aznavour. Tiene esta bonita fuente con los doce signos del zodiaco alrededor. Se ven unos mejor que otros según por donde les daba o no el sol.

Y esta es la avenida del Norte con unas esculturas y edificios muy modernos. Ese delgado me recuerda al Flatiron Building de Nueva York, mi rascacielos favorito. 

Fijaros la cantidad de escultura que hay. Y me dejo muchísimo sin recoger. Ahí veis cosas de Botero entre otros. El espejo en el que me reflejo es un anuncio de Oriflame y no sé porqué parece más un cristal tras el que me haya colocado.

Curiosísimas estas dos iglesias juntas, una pequeña del siglo XIII de 7,5x5,4 m de base dedicada a la virgen y la otra del siglo XXI inaugurada en 2015. Son como dos hermanas. 

La cascada es una escalera de 572 peldaños nada menos llena por fuera e interiormente de espacios culturales y recreativos. Ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y concita mucha actividad de todo tipo. Es muy popular entre los armenios. Está inacabada pero yo me la he subido hasta donde se puede. 

Por la tarde me he cogido un bus panorámico pero el recorrido ha sido bastante anodino. Ahí os dejo lo que buenamente he registrado desde mi asiento. 
Fijaros a eso de las 7, que ambientazo había en el centro con músicos, pintores y transeúntes por doquier. El pato parece alegrarse por ello. 

Lo último que he visto ya de camino a casa ha sido la Opera de Ereván. La programación cultural es bestial, y tienen un festival de Jazz que ya quisiéramos nosotros. 

Mañana me queda mucho por ver. Haré una selección y hasta donde llegue. Es una ciudad muy extensa.
Buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El miércoles vuelo a Aktau (Kazajistán).

     La buena racha que llevaba hasta aquí se cortó de una pero parece que la voy a volver a enderezar.     A la imposibilidad de entrar por...