Una vez aquí tengo que decir que no estoy viendo lo que esperaba pero es por mi culpa. No me gusta saber exactamente lo que voy a ver y por tanto a veces dista mucho.
Esta mañana he hecho una entrada en relación con el genocidio armenio. Me parecía de justicia.
A los más allegados y en el estado he relatado más cosas sobre el país y su capital que ahora resumo en el blog.
Armenia tiene conflictos con casi todos sus vecinos. Con Azerbaiján a raíz de la guerra que mantuvieron en Nagorno-karabaj en la que los azerbaiyanos se apropiaron ese territorio si bien está ocupado por tropas rusas. La frontera, por supuesto cerrada.
Por el oeste con Turquía las relaciones también son pésimas. Turquía y Rusia se repartieron territorios armenios tras la desintegración de la Unión Soviética. Otra frontera cerrada.
Con Irán y Georgia las fronteras están abiertas pero dichos países no les prestan mucha atención a los armenios por estar más pendientes de sus propios problemas.
La Unión Europea tiene un convenio especial con Armenia (inferior a los de Georgia o Ucrania) pero del que reciben una muy importante ayuda. Por ahora no sé piensa en la adhesión a la UE.
Armenia pertenece a una alianza militar liderada por Rusia pero su relación con ella pasa por horas bajas porque Rusia no les apoyó en la guerra con Azerbaiján.
Si bien por lo antedicho Armenia no es fácil que llegue a formar parte de la OTAN ya que generaría grandes tensiones en todo Oriente Medio sobretodo con Rusia, el ejército armenio ha participado en algunos ejercicios de la OTAN. No se fian de Rusia porque en román paladino los dejo tirados, y últimamente entabla conversaciones con la Alianza Atlántica, si bien a un nivel menor.
El deseo del pueblo armenio sin duda es incrementar sus relaciones con Occidente.
En ese pequeño tren de dos vagones he venido de la gran estación soviética de Gyumri a esta mucho más megalómana de Ereván. Las dimensiones me recuerdan a la mesa kilométrica de Putin recibiendo a sus visitantes. Eso sí, la estatua ecuestre de David de Sasún -héroe medieval- es la más bonita jamás vista por mi.
Hay quien llama a David de Sasún el Don Quijote armenio pues representa la lucha contra la injusticia.
Como he llegado cansado y me he encontrado con un hotel con piscina, no habrá más fotos hoy, así es que aprovecharé para contaros algunas anécdotas.
No se me olvida la sensación de hormiguero al entrar en el Monasterio de Samtavro, también en Mtskheta, con aquellas 15 o 20 monjas todas de negro riguroso con unos velos finísimos que se movían al andar y sin verles los pies. En una iglesia relativamente pequeña aunque con gran altura en sus muros, y besando puertas, marcos, suelo, la mano del pope si pasaba, unas poniendo velas, otras recogiendo en un bote las ya casi quemadas, y todas sin parar de moverse cada una a su bola, sin ningún orden. Luego la ceremonia oyéndolas cantar todas en un rincón de la iglesia protegidas por un cordón, fue una delicia.
Lo de las vacas vagabundas igual que los perros en Georgia me tiene intrigado. No he visto muchas, pero una comiendo de las bolsas de basura de un contenedor en la calle, otra paseando por las vías del tren sin que nadie le hiciera caso. Pensé que eso solo ocurría en La India.
Lo del cambio de cada moneda al euro me lleva loco. Además no será que son múltiplos fáciles, por dos, cinco, diez,... Un euro son 45 liras turcas, 2,90 laris georgianos y 420 drams armenios. Os acordáis de la conversión de los euros a pesetas al principio?. Pues igual pero con cambios diferentes cada una o dos semanas. Obviamente los precios de las cosas los chequeo en el momento de pagar y los olvido diez segundos después.
Mis peleas con las salchichas Frankfurt en los desayunos de Gyumri estos días han sido épicas. No era bufet libre. Te servían de todo un poco y cada día dos salchichas. Las intentabas pinchar con el tenedor y partir con el cuchillo, y no podías. Cuando logré partir la primera tras salirse del plato varias veces, me la echo a la boca y noto un plástico incomestible que dejo en el plato. Con paciencia y el tenedor y el cuchillo les voy quitando el envoltorio extrañado y me olvido hasta el segundo día. Misma operación sin éxito hasta que se acerca la camarera con una sonrisa de oreja a oreja, coge la salchicha con la mano y por el extremo la pela como un plátano. Efectivamente en los extremos les falta el piquito que las unía cuando eran una ristra y había que pelarlas como los plátanos porque el envoltorio no es comestible. Chúpate esa!!.
Lo de viajar en marshrutkas hace imprevisible organizar el viaje. La IA te diseña una ruta con varias opciones porque casi nunca hay un furgón que haga la misma ruta que tú, por tanto hay que apuntarse los destinos y enlaces de cada tramo que suelen ser nombres rarísimos, igual que las estaciones de salida y destino, pero ah, amigo, luego llegas al lugar y no encuentras las líneas que buscabas, los vehículos salen hacia distintos sitios, y tienes que decidir una ruta distinta de la que pensabas mirando en Google Maps los pueblos que te dicen y comprobando si realmente subiéndote en los vehículos que te ofrecen vas avanzando hacia donde quieres ir. Al final siempre llegas y te vas acostumbrando al barullo pero las primeras veces oía decir que la única combinación era con marshrutkas y me echaba a temblar
Por cierto, en estos sitios la gente conduce, todos los conductores, hablando por el móvil o consultando el Maps o WhatsAppeando con alguien mientras ojea la carretera. Y otra cosa más. Es la primera vez que un taxista me ve poniéndome el cinturón de seguridad y me dice no!, no!. Se conoce que pensaba que iría más seguro sin ponérmelo. Vivir para ver.
Y por último os voy a contar una de hoy mismo. Resulta que en la estación de Gyumri el andén de la vía 1, el más pegado al edificio de la estación está inclinado hacia la vía, pero con una inclinación claramente perceptible, de forma que si dejas un coche de bebé y no te acuerdas de echarle el freno, termina cayendo a la vía. Cosa más peligrosa y absurda no he visto jamás.
En fin, mañana será otro día y comenzaremos con la capital de Armenia, Ereván, adonde he venido con mucha ilusión. Que descanséis!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario