Es lo que aconsejo hacer si alguien quiere venir a ver este lugar tan bello y estratégicamente situado.
Si porque aunque los taxis son muy baratos y he visto lo más importante, en cada carrera a ver cosas salían carteles marrones ubicando otras muchas, y en estas montañas tan bellas y escarpadas tiene que haber auténticas maravillas escondidas.
Como la oficina de turismo cuyo edificio veis arriba abría a las 10, me he acercado antes a Samtavro. Estos son algunos edificios, fuentes y jardines que me he encontrado en el camino.
Nada más abrir a las 8,45 le doy una vuelta. Es del mismo corte que Svetitskhoveli pero bastante más pequeño.

Los aledaños parecidos también, la torre, el cementerio, las cruces de Santa Nina, evangelizadora de Georgia y que dicen que ato con sus cabellos representando humildad, dolor y sencillez; una capillita minúscula y policromada,... Por desgracia no dejaban hacer fotos dentro. He pillado a dos monjas in fraganti y ahí las tenéis. Es una pena porque la actividad era frenética. Una veintena de monjas de negro absoluto con unas capas de hilo finísimo que se abrían al caminar y sin que se les vieran los pies tocaban y besaban puertas, suelo, cuadros, libros, ... de aquí para allá persignándose en lotes de tres veces en cada ocasión. Me han recordado a las tres hadas de la Cenicienta de Disney. A las 9 han entrado un pope oficiante y un sacristán, han llegado unos 50 fieles, las monjas se han puesto juntas en un apartado separadas del resto y ha empezado una liturgia en la que con frecuencia cantaban ellas a varias voces. Una gozada que solo os puedo contar

De camino a la oficina de turismo he visto este mobiliario urbano. Mural, esculturas y artesanía en hierro.
Me he cogido un taxi que otro día os contaré en un anecdotario y me he ido a 12 km al monasterio de Shiomguime. Una vez tomada nota de las prohibiciones del lugar, veo que se trata de tres instalaciones religiosas muy distintas. La primera y más artísticamente espectacular es esta nave rectangular.
Su interior no tiene desperdicio, con unos frescos ortodoxo bizantinos bellísimos
Dentro sobrecoge tanta belleza. Uno no sabe hacia donde mirar.
Estas son las otras dos instalaciones más pequeñas, una de ellas parece románica, pero con mucha más actividad.
En la primera mientras oficiaban y luego departían, me han permitido campar a mis anchas. Solo me ha faltado una foto con el pope. Me ha dado corte, pero ahora pienso que seguro que se la habría hecho. Ea!.
La tercera solo tenía adornado el fondo de la nave y esas tinajas enterradas para conservar algo a la salida,...
...pero además por un recoveco se accede a una cueva en la que vivió y murió San Shio, un sirio ermitaño que cristianizó Georgia y que es venerado por multitud de peregrinos. En la pequeña cavidad está su sarcófago y luego encima fueron construyendo todo lo demás.
Luego en el mismo taxi que me llevaba y me iba esperando he ido al monasterio de Jvari, el que veíamos ayer en la montaña.
Subiendo la cuesta un joven ha cogido este lagarto que ha sido la delicia de todos.
La ubicación de Jvari es increíble. Desde arriba se ven los dos ríos Aragvi y Kurá, uno viene del Gran Cáucaso y el otro del Cáucaso Menor y se juntan en Mtskheta. Los valles que han formado son preciosos.
El interior es austero. Destaca la cubierta totalmente de vigas de madera ahora reforzadas por hierro, así como un altar central, una especie de rueda de molino alta con imágenes bizantinas que todo el mundo toca y besa.
Solo me quedaba acercarme con mi taxista favorito al castillo de Bebristsikhe, abandonado y en ruinas, pero que me había llamado la atención porque su silueta se veía desde el pueblo.
Durante toda la mañana me han asediado cuestas y escaleras arriba y abajo. Aquí os pongo solo las de la última etapa. Los tirantes que sujetan el muro del castillo tienen menos tensión que mis pantorrillas en algunos momentos. Mi bastón y mi ritmo pausado me mantienen en ruta.
Mañana he quedado a las 9 con el taxista que me llevará a Tbilisi para coger un marshrutka -minibus- que me cruce la frontera con Armenia y me lleve a Gyumri. Buenas tardes en España, noches en los Balcanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario