Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con varios monumentos, iglesias y Monasterios.
Para empezar el viaje había que coger un taxi hasta Rioni que es por donde pasa el tren que me dejaría en Mtskheta. En la estación, como voy con tiempo, charlé con unos australianos que me dieron una información muy válida para aquellas tierras.
Ahí se ven de lejos en la estación. En el tren, a la izquierda mucho verde y a la derecha varios ríos y el Pequeño Cáucaso al fondo.
La estación de abajo es la de Mtskheta ya.
El monasterio de Svetitskhoveli es el centro del pueblo y así se ve desde fuera de la muralla que lo circunda. A la entrada, el primer pope.
Es grandioso. Ahí lo tenéis desde todos los ángulos.
Estos son los bastiones y viviendas de los popes adosadas a la muralla por dentro.
Y esto algunos adornos y detalles que te vas encontrando por dentro de la muralla antes de entrar en la basílica.
Dentro sorprende la altura de todo y el Pantocrátor detrás del altar que mide como ocho o nueve metros. Las naves y otros elementos interiores son imponentes.
El templo está muy animado con gente haciendo reverencias, besando cuadros, cruces, puertas,... y rezando por todos lados.
Este es parte del mobiliario, todo en metales nobles y piedras preciosas.
Y esto algunas tumbas que hay, una de ellas sacada en relieve. También las hay afuera. Los del cuadro parecen los apóstoles.
Esta parece la joya de la corona. Mirad las incrustaciones que tiene en materiales muy valiosos.
Como veis el pueblo es realmente un museo. Todas las casas tienen algo, y el entorno también fantástico.
Este es el río Kurá que se remansa en la ciudad y al fondo arriba del monte el santuario de Jvari.
En lo que llaman Antioquia, un pequeño templo del siglo IV construido por las primeras comunidades cristianas, que estaba ya cerrado, me debieron ver cara de peregrino porque me dejaron entrar. Asistí a la lectura por una mujer de un par de libros sagrados.
Y al final la naturaleza tuvo a bien obsequiarnos con este lindo atardecer.
Buenas noches, que es muy tarde por aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario