
LLANEANDO: Blog creado por Miguel López Valles a partir de un proyecto que quiere compartir y que consiste en hacer un viaje dando la vuelta al mundo. En este espacio por tanto se irán relatando los pasos que doy para la preparación del mismo hasta la partida y posteriormente iré relatando las experiencias diarias e incluyendo fotos de los lugares y encuentros más significativos ya sea con la naturaleza, habitantes, fauna y flora, ...
jueves, 31 de julio de 2025
El Museo Savitsky, lo mejor de Nukus.
miércoles, 30 de julio de 2025
Beineu - Kungrad, otro viaje en tren para no olvidar.
lunes, 28 de julio de 2025
Beineu, un cuello de botella inesperado.
domingo, 27 de julio de 2025
En Beyneu (Kazajistán) el blog se vuelve a activar.
sábado, 26 de julio de 2025
Un "faro" muy peculiar el de Aktau.
En fin, sigo sin poder publicar las entradas de ayer y hoy. Me están intentando echar una mano desde Albacete. Veremos que pasa. Buenas noches.
Aktau (Kazajistán) es otro mundo. con muchas reminiscencias soviéticas.
martes, 22 de julio de 2025
De Tiflis (Georgia) a Aktau (Kazajistán).
Por fin parece que sigo adelante. A ver si cojo otra buena racha que me guíe por el camino de la seda.
Me encuentro muy recuperado ya de las molestias de ayer y afronto con ilusión la jornada de hoy que es para estudiar el destino y evitar más imprevistos.
Parece que no es un destino culturalmente muy interesante pero me he cogido tres noches de hotel para estar relajado y preparar los próximos quince días tranquilamente. El que sea una ciudad marinera siempre es un aliciente.
Lo primero que vuelve a hacer trabajar este coco viejo que tengo es el cambio. Resulta que mil Tenges Kazajstanies es 1,61€. O lo que es lo mismo, por un euro me dan 621 KZT que es la designación en clave de la moneda.
Es sin duda un país barato. Me ha costado 65€ tres noches de hotel con desayuno incluido.
Parece que es un país muy seguro en todos los sentidos, lo cual, sin relajarse, siempre tranquiliza.
Posiblemente me tendré que descargar una nueva app de taxis "Yandex Go" porque Bolt no está muy instalada y el regateo con los taxistas me pone de los nervios porque además no suelen hablar más que ruso y su idioma.
Os contaré más anécdotas y cabilaciones de estos días. La primera es que como veis me fijo mucho porque me atraen sobremanera los edificios. Hay dos profesionales que admiro pero que no podría de ninguna manera haber tenido. Una la de arquitecto. Me parecen alucinantes todas las cosas que veo en las ciudades, y no solo grandes edificios, sino casas, puentes, teleféricos, grandes monumentos. Solo pensar que se me puedan venir abajo me impidediría dirigir esos proyectos. Sería muy conservador al hacer las estructuras y probablemente por tanto poco rentable por así decirlo. Que se me cayera un edificio o un puente y hubiera fallecidos sería el final para mí.
La otra profesión es la de médico. Os voy a contar una confidencia familiar con permiso de mis hermanos. Mi padre fue practicante sanitario de la RENFE. Un día se presentó un compañero en su despacho para que le pusiera una inyección de penicilina sin tener ni idea ambos de que era alérgico. A los 10 minutos de ponérsela había fallecido y mi padre cogió una depresión que no abandonó ya en toda su vida, con más y menos altibajos. A mí me pasaría igual si me ocurre en un quirófano o similares. No sirvo y los admiro.
Venía por lo de mi admiración por los edificios y he querido confesar ambas carencias de mi carácter.
Sabéis que tras recibir las medicinas, mi siguiente objetivo para seguir viajando es controlar mi estómago y no caerme. Bueno pues hay un escalón cerca del hotel donde estoy, pequeño, pero que me trae por la calle de la amargura porque no se ve. He estado a punto ya dos veces..., y mira que voy pendiente porque las aceras y calzadas son muy irregulares y o vas atento o te caes fijo. Además, yo que tuve varias lesiones de rodillas y tobillos en mi juventud, y que tengo los pies cabos por lo que llevo plantillas y zapatos especiales, ando como un zombi. Mis amigos más cercanos dicen que tropiezo en las rayas. Una mala caída sería el final del viaje.
Otra anécdota parece una nadería pero me di cuenta cuando se me acababan las medicinas. Tomo tres tipos de pastillas diarias. Unas van en cajas de 60, otras de 30 y otras, las de la tensión, de 28. En Albacete conforme se consumen me dan otra caja y no afecta el plazo, pero aquí resulta que al pasar los tres meses, me faltan 6 pastillas. Lo he consultado con una amiga médico y en vez de tomarlas cada 24 horas, lo haré cada 36 y esos días intentaré andar más y no tomar nada de sal para compensarlo. Hay que ver las cosas que surgen.
La verdad es que estos días, entre los problemas para seguir viaje y mi bache físico he tenido mis dudas. Hoy con el apoyo y consejos de unos y otros que he recibido, el billete de avion en la mano, y la reserva en Aktau para encarar la vía de la seda, estoy nuevamente animado y con mucha ilusión. Se que serán países complicados pero la gente en general es muy buena y seguro que todo se irá allanando día tras día.
Un abrazo a todos. Mañana ya en Asia Central seguiré contando Dios mediante. Perderé otra hora con lo que tendremos ya tres de diferencia España peninsular y yo. Buenos días aún para vosotros. Yo me voy a comer que aquí ya es hora. Besos y abrazos.
Este es el mejor homenaje que puedo hacer a Georgia, lo que me ha gustado y lo bien que me han tratado.
lunes, 21 de julio de 2025
El miércoles vuelo a Aktau (Kazajistán).
La buena racha que llevaba hasta aquí se cortó de una pero parece que la voy a volver a enderezar.
A la imposibilidad de entrar por tierra en Azerbaiján se sumó el que no hubiera ni un vuelo con plazas de los más de 120 que van a operar en los próximos quince días.
Hoy quería haber dedicado el día a buscar una salida aunque implicara olvidarme de Azerbaiján.
Anoche sin embargo me sentó mal la cena y estuve vomitando la mitad de la madrugada. La otra mitad tuve una arritmia que por suerte pude resolver con medicación, pero entre ambas cosas estaba esta mañana hecho unos zorros.
Esta es la vista desde mi cama en el hotel. La madre Georgia que creo que me ha protegido, además de comer en todo el día solo zumo de limón, arroz blanco y manzana de dieta.
domingo, 20 de julio de 2025
Aún en Tiflis. La cosa se complica para llegar a Asia Central.
Este es el aeropuerto de Tiflis donde me he vuelto a tropezar con la cruda realidad.
Ayer tras el fiasco en la frontera de Lagodekhi en la que me volvieron, me cogí un apartamento junto a la parada de bus que lleva al aeropuerto para esta mañana ir pronto y coger el primer o segundo vuelo a Bakú.
Bueno pues en las oficinas de Azerbaiján Airlines me dicen que están todos los vuelos de los próximos quince días llenos (hacen 8 o 9 diarios). Que mire en Turkish Airlines a ver si consigo un billete Tiflis-Estambil-Bakú. En Turkish Airlines me dicen que si pero que vale 1.200 $. Me he quedado de piedra como podéis imaginar.
Tras el primer bajón, he asumido la situación y he empezado a buscar soluciones. Tres se me ocurrían: Ir a las Embajadas Española y Azerí. Buscar en Tiflis una Agencia de viajes que pueda pasar viajeros a uno y otro lado de la frontera. Y por último olvidarme de Azerbaiján y buscar vuelos a Kazajistán o Uzbekistán y desde allí evaluar si vuelvo a Bacú si fuera posible, o si continúo por la ruta de la seda.
En la comida le he preguntado a la señora del restaurante "Casa José" (tras explicarle la situación) que como conoce al embajador, si tenía confianza con él como para que me recibiera mañana. Ella, ni corta ni perezosa ha cogido el teléfono y me ha puesto al habla con él.
El embajador me ha dicho que me olvide, que cerraron las fronteras terrestres en la pandemia y que solo han vuelto a abrir la entrada por el aeropuerto. Que él lo ha intentado en viaje no oficial y no le han dejado. Y que tampoco mire en agencias, que solo entra gente por el aeropuerto y que si no hay vuelos, que intente ir a Kazajistán y sobretodo Uzbekistán, y que una vez allí, si quiero, es posible que encuentre billetes para Bacú, y sino, que esos dos países tienen mucho que ver y que me olvide del otro.
En fin, con la cabeza como un bombo, y puesto que es domingo, he decidido dedicar la tarde a dibujar, y mañana con más calma, estudiar compañías y vuelos así como aeropuertos más cercanos a Georgia, porque las capitales de los mencionados países están ambas muy al este, y los países son enormes. Este es mi trabajillo relajante de esta tarde.
Me he vuelto a coger una habitación en el primer hotel en que estuve, que es muy familiar, está bien ubicado y tengo el restaurante español, y mañana a trabajar en el tema. No hay otra.
Esta mañana me agobié un poco. Ahora estoy tranquilo y con ganas de echarle unas horas y resolverlo. Me da un poco de palo lo que me ha dicho el embajador de que busque los billetes por internet, que serán más baratos y tendré más ofertas. No soy ducho en los temas informáticos aunque voy progresando. Veremos si soy capaz o me voy a una agencia. Deseadme suerte. Hasta mañana. Buenas noches.
sábado, 19 de julio de 2025
Azerbaiján me da un portazo en todos los morros.
Y lo peor es que no me lo esperaba ni nadie me avisó.
La IA, como ha hecho siempre que he cambiado de país, me dijo que pasara la frontera por Lagodekhi. Y además me dijo que el marshrutka me dejaría en el lado georgiano y que tendría que ir andando unos 500 m hasta Azerbaiján. Eso me pasó también al pasar a Montenegro así es que no me extrañó.
El del marshrutka que sabía que iba a cruzar a Azerbaiján y seguro que también que estaba cerrada, me dejó en el puesto de guardia donde un policía georgiano me dijo que la frontera llevaba meses cerrada pero solo para extranjeros que quisieran pasar andando. Los trailers y otros vehículos pasaban sin problema.
Todavía no lo entiendo. Volví al pueblo a 5 km a ver si alguien que fuera a pasar en coche o algún marshrutka pagándole más me pasaba. Llevaba la explicación de la situación escrita en inglés y en ruso. En seguida un taxista me dijo que me llevaba pero no había leído todo o no había entendido nada porque se repitió la situación.
Total, como todos dicen que me vaya al aeropuerto que entrando en avión no hay problema, me he vuelto a Tiflis con el rabo entre las piernas y un cabreo de aquí te espero.
Los del hotel de Sheki me han cambiado las fechas sin problema, he cogido un apartamento junto al bus que me llevará mañana al aeropuerto, cogeré una habitación en Bakú para una noche y pasado mañana espero llegar a Sheki.
He estado a punto de saltarme Azerbaiján pero me niego a que un contratiempo cambie mis planes, así es que en esas estamos.
El viaje de ida fue muy ilusionante, acercándome al Gran Cáucaso y pensando que iba a un pueblo de montaña y que iba a necesitar una rebeca por las noches. También como veis he cruzado amplias planicies antes con mucha viña y cultura vinícola.
Me creo que si hubo un Paraíso en la Tierra estuviera en Bali.
Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.
-
Menuda sorpresa me prepararon el amigo Rami y el amigo David! Todavía me tiemblan las piernas! Ver que además de mis mejores ami...
-
Hace un par de entradas comenté que me hacía ilusión pasar por Belgrado a primeros de mayo para ver un partido del Partizán que dicen...