miércoles, 4 de junio de 2025

Sofía de la mano de Stoyko Dukov.

     Stoyko es el segundo ángel que se ha cruzado en mi camino para dedicarme su tiempo a cambio de una breve amistad.

    Lo conoció Nani Encarnación en su "Erasmus" hace 25 años, me puso en contacto con él, y me ha enseñado gentilmente la ciudad. 

    Aficionado a la historia, y muy búlgaro él, me ha dado tanta información que no soy capaz de transmitirla seguro de lo que digo, así es que he clasificado las fotos por bloques y os contaré algo que recuerde. Mañana más detenidamente y con un plano concretaré un poco más. 

    Empecemos con el viaje que ha partido de una colosal estación de autobuses en Tesalónica con una cúpula para estudiar detenidamente.


5 horas de autobús se hacen pesadas. Lo único a resaltar una cadena montañosa entre Grecia y Bulgaria aún con nieve.
La entrada en la ciudad la marcan bloques de edificios con mucho cemento típicos de la época soviética. Parece que en el país hay bastante división entre pro europeos y pro rusos.


A partir de conocer a Stoyko, la tarde ha sido genial. Un hombre culto, inteligente, músico, traductor de español, conocedor de la cultura e historia de su ciudad y excelente anfitrión.

Veamos las fotos. Los primeros son edificios culturales (universidad, museo de pintura, teatro, sede de grandes conferencias soviéticas,...)

Lo siguiente son lugares de poder, parlamento, sede del gobierno, sede de la presidencia del estado, Banca,...

Yo estoy con un escritor y Stoyko con un músico. Abajo un libertador de la patria, una sirena, un político al que asesinaron partiéndole la cabeza con una espada, y la última es Santa Sofía.

Esto son instituciones religiosas. En Sofía conviven en un palmo de terreno judíos, católicos, musulmanes y ortodoxos y todos tienen sus lugares de culto grandiosos. 


No me resisto a pasaros alguna imagen más de la iglesia de Vasil Levski que me ha impresionado. 



Eso es todo por hoy. Mañana será insistir en lo mismo, pero va a merecer la pena. Buenas noches. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

De Agra a Jaipur en India tras ver el Taj Mahal.

     Una de las siete maravillas del mundo moderno nos esperaba esta mañana en Agra y ese nunca defrauda. Os enseño primero los edificios an...