martes, 24 de junio de 2025

Konya, por casualidad!.

     Quería ir después de Pamukkale a Goreme en la Capadocia y todo el mundo, los guías y la IA proponían viajar de noche a lo que me niego rotundamente. Las noches son para descansar y además es que los viajes de día los disfruto, así es que apareció como opción hacer noche en Konya. 

    Me atrajo lo de la tumba de Rumi que recibe peregrinaciones y lo de ciudad muy religiosa y conservadora, así es que buscando las raíces acerté. 

    Al principio os voy a mezclar fotos de ayer tarde y de hoy agrupándolas por temas. Estos son los tipos de casas modernas y antiguas tradicionales. Con muchos cafés con las cachimbas preparadas para hombres y mujeres, que también las he visto fumar en ellas.


Esto son mezquitas de calibre medio y menor y una iglesia católica que se nos ha colado. El lavadero de pies, como veis, a la hora del rezo lleno. El minarete de madera con balconcillo me encanta. Me pondría uno en mi parcela. Jejeje.

Otras construcciones que se repiten, las dos de la izquierda y la de arriba a la derecha son centros culturales, de ellas, la de abajo parece un palomar del revés. También se repiten mucho las fuentes, tanto para beber como para refrescarse o lavarse cara y pies. Lo del centro son unos baños turcos. Se ve la chimenea. Y lo de abajo un aparcamiento de coches y otro de bicis que me ha parecido originalísimo.

Y llegamos a uno de los sitios que más me ha cautivado, un bazar a cielo abierto absolutamente organizado por gremios. Como en la edad media. Más de cincuenta locales de cada gremio se agolpan por manzanas.

Y estos son algunos de los comercios. El segundo de la izquierda no he llegado a saber para que sirve lo que vende. 

Luego vienen los habitantes. Todos estos tipos son muy comunes.

Y ya vuelvo al orden cronológico. Lo primero, ayer después de comer, la mezquita del Sultán Abdulaziz. Las ventanas son translúcidas y se ve la actividad de la plaza adyacente.

Mezquita Iplikçi. Nada menos que del S.VI., muy sobria por tanto pero muy agradable, como el románico nuestro.

Mirad el teatro circular, accesible desde la calle que hay en este supermoderno centro cultural. Como veis tiene una sugerente reivindicación Palestina.

Y por fin rematé la tarde con el espectáculo de los Derviches. Me encantaron. Os pongo un par de composiciones para intentar transmitiros lo que es. Estuvieron cincuenta minutos dando vueltas en cuatro tandas de unos doce cada una.


Esta mañana lo primero, lo que fuera una escuela coránica que por mantener buena parte de los azulejos que la cubrían por dentro en tiempos ha sido convertida en museo de cerámica. La bóveda que es lo que parece que tiene un huevo frito en medio es espectacular.

Este es un palacio de exposiciones en una amplísima plaza. Lo mejor era un video animado sobre las guerras medievales hasta formarse la República de Turquía en una sala con proyecciones en tres de las cuatro paredes.

La mezquita de Aladino, sultán selyúcida del S.XIII ubicada en una colina de la ciudad es enorme. Me ha llamado la atención que tienen libros sobre lo que es el islam en varios idiomas incluido el castellano. 

No quiero terminar sin poneros las fotos de esta casa casi en ruinas y llena de cables que contiene en su interior una entrañable librería. La imagen central es de un artista callejero junto a un estercolero. 

Buenas tardes. He comido en este restaurante con horno de leña a la vista y voy a reservar viaje y estancia para mañana en Goreme. Cambiaremos de Anatolia a Capadocia. Salud y feliz San Juan a todos. Espero que disfrutárais las hogueras. Si alguna vez vuelvo por Turquía pararé en Konya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gyumri me ha cambiado el paso...

     ...y la verdad es que no se hacía donde. Tengo una sensación muy extraña. No me gusta conocer a fondo lo que voy a ver. Me encanta verm...