lunes, 23 de junio de 2025

En Konya se respira el alma de un Islam humano y generoso.

     Quiero empezar rompiendo una lanza por ese Islam afable, honrado, honesto y generoso que acoge a la gran mayoría de quienes lo tienen como religión.

    En segundo lugar decir que si Estambul representa la convivencia entre culturas, Konya es Islam puro, sin aditivos.

    Esta mañana me he levantado de bajón. Son ya casi dos meses de viaje y el cuerpo manda avisos. Lo he dejado un par de horas más que retozara y me he puesto en marcha sobre las 10. 

    Tras callejear no mucho, paso por la oficina de turismo (edificio de abajo en el centro) y me voy a la Mezquita Selimiye. El letrero reza Konya, la ciudad de los corazones.


Este es el interior. siglo XVI.

En Turquía la gente pasea por los cementerios y se relaja en ellos. No era hora de afluencia pero ahí veis los bancos a la sombra esperando a la gente. 
Los sombreros de las lápidas indican si se trata de un hombre o una mujer. 

Luego me he ido al Mausoleo de Rumi, poeta y filósofo clave en la tradición sufí, que vivió en el S.XIII y fue inspirador de la orden de los derviches giróvagos. Su poesía ha trascendido a otras culturas muy diversas. Esta es la entrada posterior con otros pequeños panteones de gente relevante y pequeños cementerios anexos.

Nada más entrar allí el bajón se ha convertido en "Miguel, esto merece la pena". Las imágenes para nada cuentan lo que es aquello. El ambiente, la grandeza y solemnidad de los adornos, de los peregrinos, de los edificios y su contenido me han impactado mucho.

Antes de salirme me he dado otra vuelta para recopilar alguna imagen más.

En el mismo complejo hay una escuela coránica. Las habitaciones de los estudiantes ahora son un museo.

A continuación hay un centro dedicado a los caídos en la guerra de independencia con miles de nombres en listados como el de la imagen central con la filiación de todos ellos 

Lo siguiente es el centro cultural donde por la tarde iría a ver a los Derviches 


Y por último antes de comer he visitado otro centro cultural que llaman "panorama" con exposición de numerosas pinturas, fotos, miniaturas de edificios y composiciones de maniquíes de cera que tanto les gustan. Os voy a resumir mucho el contenido que daría para otra entrada entera al blog. 

Las de la primera foto son un grupo de turistas árabes. Algunos de sus estampados son dignos de contemplar. Y la última es una bóveda con una imagen de 360° con frescos y maniquíes que muestran las costumbres históricas.

Lo que he visto esta tarde lo pasaré en la entrada de mañana que va a ir menos cargada y así no os canso más por hoy. Buenas noches. Para mí ha sido sin duda una de las jornadas más sorprendentes de todo el viaje. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más cosicas de Gyumri.

     Hoy toda la mañana he estado trabajando con la IA, las compañías de correos, el Hotel de Kutaisi,... intentando localizar el paquete co...