jueves, 26 de junio de 2025

Fascinante Capadocia!!.

     Acerté apuntándome a un tour con guía ayer y además he tenido la suerte de compartirlo con dos hermanos mejicanos (chico y chica), y una pareja de burgalés y madrileña, aunque el tour fuese en inglés. El guía, un tipo simpático y competente. Ocho horas con comida incluida y recorriendo unos 100 km.

    La primera visita me ha impresionado mucho. La ciudad subterránea. La empezaron a construir los cristianos para defenderse de sus acosadores y diversos pueblos las fueron ampliando hasta lo inverosímil. Son varias en toda Capadocia. Tienen hasta 60 mts de profundidad y llegan a tener hasta 5 alturas. Y además estaban comunicadas algunas de ellas por túneles de kilómetros de largo. Tienen dormitorios, cocinas, lugares para los animales y hasta escuelas e iglesias. Son laberínticas por lo que quien los persiguiese no volvía a salir. Tienen respiraderos y una temperatura muy constante. Podían estar hasta 10 meses sin salir.

El de rojo es Mehmed el guía y el de azul Carlos el mejicano. Luego os contaré una historia muy bonita sobre los hermanos.

Ha habido tramos por los que no cabía y que he tenido que hacer a gatas. Con eso os digo todo. Gracias a Dios no he tenido claustrofobia. Dice el guía que los griegos no entran por eso. Jejeje.

Segunda parada, el Valle de Ihlara. Menos espectacular pero muy agradable. Hemos paseado como 2 km por la ribera de un río bajo una cordillera con montes de hasta 3000 m y nieve en las cimas. Desde abajo esto no se veía pero si desde el coche.


Todos los accesos, puentes y tramos más complicados eran construcciones de madera, y había abajo grandísimas piedras desprendidas. El merendero en el que nos hemos refrescado también muy rústico y de madera con alfombras.


Tercera parada, también impactante. Un Gran Monasterio igualmente excavado en la roca a mucha altura. 


Sitios para vivir, cocinar, escuelas, una iglesia...

...y hasta una catedral. De no demasiado grandes dimensiones, pero como veis, con grandes columnas cilíndricas y en forma de prisma con restos de los frescos que la adornaron en su tiempo. Un pasote.

Pero me dejo para el final lo que hice de 5 a 6 de la mañana, cuatro horas antes del tour y el motivo que más turistas trae a Goreme a diario. Los globos aerostáticos. Absolutamente todos los días del año se elevan sobre la ciudad llenos todos estos con cabidas para 35, 25 y 15 personas a 100€ c/u para ver el amanecer. Yo no soy amigo de los ascensores, cuanto menos de esto, pero los he disfrutado mucho desde la terraza de mi pensión. Si os cuelgo cuatro fotos no vais a apreciar el espectáculo, así es que ahí va eso.




Y para acabar una historia de esas que solo se conocen si viajas y hablas con la gente. Resulta que los hermanos mejicanos se llaman Carlos y Carla, y yo les digo, entonces vuestro padre será también Carlos, y me cuenta la chica que si, que ellos tenían otros nombres. Me los dice, pero eran mayas o aztecas y son los típicos que se te olvidan nada más oírlos, o no entiendes bien de lo raros que son. La historia es que me cuenta que su mamá cuando se enamoró de su papá les cambió sus nombres natales por Carlos y Carla por él. No es una bonita historia de amor?. 

Mañana parada técnica en Sivas una noche porque mi destino es Trabisonda en el Mar Negro, pero se tardan 14 horas y solo hay autobuses nocturnos, así es que lo haré en dos jornadas y de día. Dicen por aquí que la ciudad no es nada turística y que te asorratas de calor. Si es así, igual ni salgo del hotel. Ya os contaré. Buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gyumri me ha cambiado el paso...

     ...y la verdad es que no se hacía donde. Tengo una sensación muy extraña. No me gusta conocer a fondo lo que voy a ver. Me encanta verm...