martes, 15 de julio de 2025

Tiflis, un día para la esperanza.

     Si porque esta mañana en la terminal de carga un técnico de aduanas me ha dicho que hoy me llegaba el paquete con los medicamentos. Si así fuera, tendría otros tres meses de cuerda para seguir ruta. Soy optimista hoy. Veremos.

    Vamos a empezar hoy también viendo casas típicas. No me canso de verlas con esas balconadas sujetas por puntales. Hay muchísimas. Algunas, como veis, en muy mal estado, pero habitadas.


Esto otro son detalles y esculturas de la ciudad que me han atraído. 

La mañana la he dedicado a buscar mi paquete. Por la tarde lo primero que he visto ha sido la iglesia de Metekhi del siglo XIII situada en un lugar privilegiado sobre el río Murat junto a la estatua del rey Vakhtang I Gorgasali que gobernó en el siglo V y estableció la Paz de Georgia.

Estos son algunos detalles del interior de la iglesia.

La ciudad está ubicada sobre varias colinas que van a dar al río Murat. He aquí varias panorámicas desde las partes altas. 

La pequeña iglesia de Nor Echuriadzin fue construida por una comunidad armenia que vive en Tiflis. Las fuentes y la música en vivo te las encuentras por toda la ciudad. 

El plato fuerte del día es la iglesia ortodoxa más importante de la ciudad a pesar de ser muy moderna. He entrado por un lateral y he ido viendo esto.

Este es el interior. Nuevamente las fotos con el zoom no muestran la realidad pues las alturas en la zona del altar mayor son increíbles.

Desde la puerta de la basílica (se inició su construcción en 1995 y se inauguró en 2004) que conmemora efemérides de la iglesia ortodoxa georgiana y también los 2000 años del cristianismo, se ven estas construcciones y amplios espacios.

Desde abajo, en la puerta principal del recinto, la visión es grandiosa. 

Este es un paso subterráneo para salvar una gran plaza, y una balconada bajo un puente para cruzar la carretera y el río. El mural de los currantes bailarines es del mismo que los gatos y los peces del otro día. Firma como Goshaart. Creo que va a merecer la pena buscar y estudiar su obra. Me parece genial. 

Esto son la antena de telecomunicaciones a la que se puede subir en fonicular, el palacio del Presidente de la Republica que es inaccesible, y lo último un Palacio de Exposiciones y Congresos en forma de setas (estilo brutalista ruso). 

Lo último en disfrutar hoy, porque aunque el paseo ha sido duro y con muchas cuestas y escaleras, ha merecido la pena, es el Puente de la Paz. Había una luz con cámara de vídeo rotatoria que giraba en torno a esos chavales que veis bailando. 

En fin, como digo, un día para la esperanza. Si mañana puedo recoger el paquete, pasado iré a Azerbaiján ya con otros tres meses de cuerda. El objetivo del día aparte de recoger el paquete es hacer un paseo en barca por el río, visitar tres museos muy juntos en el centro que recomiendan las guías, y un bazar de arte en mi mismo barrio. Esperemos cerrar con eso la estancia en Tiflis, una ciudad para visitar que recomiendo. Os lo cuento en unas horas. Buenas noches. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Azerbaiján me da un portazo en todos los morros.

     Y lo peor es que no me lo esperaba ni nadie me avisó.     La IA, como ha hecho siempre que he cambiado de país, me dijo que pasara la f...