lunes, 2 de junio de 2025

Tesalónica, una ciudad arrolladora...

...solo le queda como a todo el norte de Grecia que le den una pasada los de EULEN.
La verdad es que el primer día ha sido muy intenso, ahora veréis, y aún así me queda la mitad por ver. 

    Nada más llegar a la estación ayer me llegó un olor a mar que tiraba de espaldas. Que gustazo. Es el Egeo (que es el Mediterráneo). En cuanto me instalé me bajé a verlo y me di una vuelta por la plaza de Aristóteles. Por todas partes un ambientazo de miedo.


    Por la mañana volví para empezar la ruta a la plaza de Aristoteles y en el camino me encontré este edificio que parece de economía o hacienda.

    En seguida, una iglesia ortodoxa. Lo son prácticamente el 95% de los griegos, y hay muchas, buena parte de ellas bizantinas.

    Ni el catolicismo, ni el islam, ni los judíos, aunque tienen algunos edificios, tienen relevancia.


Esta es de las modernas y está dedicada a la Virgen. De allí bajé a la Torre Blanca, es el símbolo de la ciudad y parecida a la Torre del Oro de Sevilla pero un poco más grande. Allí ofrecían por 7€ un paseo por la bahía en estos barcos tan molones equipados con buenas coctelerías.


El arte urbano es atractivo, y los héroes locales muy ensalzados. El edificio es la Sede del Instituto de Estudios Macedonios.

El cubo del mundo parece una obra pensada para los terraplanistas, jeje...

Las ruinas romanas tienen también su espacio, si bien las más importantes son la Iglesia Redonda y el Arco de Triunfo de Galerious que luego veremos.


Más iglesias ortodoxas y bizantinas. Es un arte repetitivo y muy reglado pero a mí me resulta muy atractivo. Supongo que por lo lejos que nos pilla de lo nuestro. 


Este es el Arco del que os hablaba. Formaba parte de las murallas de la ciudad. Atentos a los grabados en piedra que se conservan. 

Y esta la Iglesia Redonda también románica. Me ha recordado al Panteón de Roma, un poco más pequeño pero con la misma sensación de amplitud. La acústica es maravillosa. A la chica que habla al grupo de turistas la estaba oyendo yo como si la tuviera a mi lado.

Seguimos con el mundo de Bizancio. Algunas iglesias son muy pequeñas pero igualmente adornadas por dentro.

Otras además de ser enormes, cuentan con mucho terreno utilizado como plaza delante de su fachada. La del próximo encuadre es Santa Sofía.


Pasamos por la Casa Roja y recogemos algún arte urbano más.

Y por una zona en la que nos encontramos estatuas y bustos de gobernantes con las fechas de los períodos en que lo fueron. 

La iglesia de San Dimitrios es un espectáculo continuo, con gente entrando y saliendo, colas en los lugares de culto para besar cristales protectores de imágenes o cuadros u objetos de plata de todo tipo. Da cosa verlos.


Esta es una Mezquita del S.XV que parece inutilizada. Ya os he dicho que no se ven musulmanes. Pueden ser un 1%, y yo, descansando sobre piedras milenarias.

Este es el Tribunal de Primera Instancia de Tesalónica, de factura neoclásica y edificado en una pequeña colina para simbolizar la prevalencia de la ley. 

Y esta la catedral católica de la Asunción de María encajonada entre bloques de viviendas y cerrada a cal y canto.

Tesalónica es una ciudad vibrante, llena de bares y cafeterías, negocios minúsculos, comercio tradicional, grandes galerías, abierta totalmente al mar, con grandes avenidas de seis carriles. Recuerda mucho a Barcelona por su buena y lógica urbanización. Una ciudad para que la visitéis los urbanitas. Mañana me queda la marina y el barrio alto, con castillo y vistas sobre la bahía. 
Buenas noches.

2 comentarios:

  1. Me gusta lo de reposar en piedras milenarias! Buen sitio Grecia para piedras y milenios!!! ;) Disfruta y bebe agua que va haciendo calor eh!

    ResponderEliminar
  2. Bastante calor. Empieza a molestar. Un abrazo.

    ResponderEliminar

De Agra a Jaipur en India tras ver el Taj Mahal.

     Una de las siete maravillas del mundo moderno nos esperaba esta mañana en Agra y ese nunca defrauda. Os enseño primero los edificios an...