jueves, 2 de octubre de 2025

En Australia hay que cambiar el chip.

     Que cambio más abismal el de Asia a Australia. Esta tarde hablando con un amigo buscaba similitudes y pensaba en el que se da en el Estrecho de Gibraltar, pero es que no tiene absolutamente nada que ver. 

    Asia es super activa, está súper poblada, es muy predominante la raza, iba decir que amarilla pero la mayoría son muy morenos, es muy religiosa,... Es mucha Asia.

    Australia es tan grande que todo está muy lejos. En la carretera y autovías de la costa hay mucho movimiento pero el pais está muy poco habitado. Aquí es muy predominante la raza blanca, no hay templos ni ceremonias religiosas hasta donde yo sé. Solo el avión es un transporte práctico; buses y trenes no son rentables por las distancias. Hay muchísimas caravanas muy grandes y aparatosas; pero sobretodo es que no te puedes plantear verla de lo inmensa que es. 

    Nuestro amigo Óscar nos habla de paisajes nunca vistos; playas, atolones, islas, parques naturales, pueblos pequeños,... Dice que los que venimos nos vamos a las ciudades y nos perdemos cosas maravillosas, pero necesitaría tres meses para ver la mitad de la mitad.

    Nos hace ilusión ir a Tasmania porque es un enclave biológico único y no nos podemos perder Melbourne ni Sydney, por lo que no lo tenemos fácil. Solo vamos a oler a distancia lo que este país ofrece... Un sitio más para volver. 

    Para sentirlo un poco más cercano pensamos a partir de Melbourne hacia Sydney alquilar un coche y "llanear" mil o mil quinientos kilómetros. Esos son los planes pero no tengo claro que lo podamos hacer. Todavía no he sido capaz de cambiar el chip. Cambié el europeo por el asiático, pero el australiano me cuesta metérmelo. Voy a intentarlo de todas formas. 

    Ayer aterrizamos en Brisbane y esta Mañana Óscar, nuestro anfitrión en Australia, nos ha recogido y nos ha dado cobijo en su casa. Una casa de madera enorme, muy bien distribuida, con un salón y una terraza increíbles. Su mujer es pintora y toda la casa rezuma arte. Estamos en la gloria. La rodean 6000 m de bosque aselvado y cientos de animales, en especial pájaros que dice Óscar que mañana a primera hora vendrán a darnos los buenos días.


Mi amigo Pedro, responsable de unirnos a los otros tres por su amistad individual con cada uno esta como pez en el agua. Nos hemos caído muy bien y llevamos todo el día conociéndonos y disfrutando de estas nuevas relaciones. El día ha sido para hacer gestiones, decidir rutas, sacar pasajes de avión, recuperar el jet lag de los que venían de España y poco más. Mañana creo que empezará el turismo y pasado nos vamos a Tasmania.

De arriba a abajo y de izquierda a derecha Jorge (de Irún), Kati (esposa de Óscar y grandísima pintora), Pedro (aquel hermano que me encontré en el Camino de Santiago), Óscar (nuestro fantástico anfitrión), y el albaceteño.

    De lo poco que nos hemos movido, lo más significativo, este rio con islas en medio y playas tanto en la ribera como en el interior. Todo es grande y espacioso. 

Hay dos grandes empresas que copan el mercado de los grandes almacenes. Los complejos son tan grandes que hoy hemos entrado en uno a hacer compras y gestiones y no le he visto el final; pero es que por enmedio del establecimiento pasa un río y tienen barcas para disfrute de los clientes.

Nos han preparado una barbacoa mientras descansábamos y nos la hemos tomado entre bromas y chascarrillos. Mañana espero sacarle más jugo a la cámara fotográfica. Me voy a dormir que es tarde y mañana quiero madrugar para ver el despertar de esta abrumadora naturaleza que nos rodea. Buenas tardes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En Australia hay que cambiar el chip.

     Que cambio más abismal el de Asia a Australia. Esta tarde hablando con un amigo buscaba similitudes y pensaba en el que se da en el Est...