miércoles, 8 de octubre de 2025

Me creo que Melbourne sea la ciudad con más calidad de vida.

     Así lo han dicho los especialistas y la verdad es que no tengo ningún pero que ponerle. Temperatura entre 13 y 22°, multicultural, transportes muy buenos y en parte gratuitos, muchas opciones de entretenimiento y servicios, amabilidad de los habitantes,... Lo tiene todo.

   Pero vamos con la visita que empezó en la Catedral de San Pablo.

    Es como entrar en el mundo de Harry Potter. La verdad es que la sensación al entrar, recibidos por unos abuelos como nosotros con la sonrisa de oreja a oreja, es muy buena. Mucha madera, suelos y vitrinas preciosos así como el amueblado y órgano. La verdad es que pasé un rato muy agradable.


Las naves, tres, muy altas y el altar, además del Calvario, presidido por mi pasaje de la Biblia favorito, ya lo sabéis,...

"La última cena", además en este caso, una versión muy bella como podéis ver.

La ciudad tiene una mezcla de arquitectura victoriana típica inglesa y edificios y rascacielos modernos muy espectacular. Estos últimos repartidos por toda la ciudad, no concentrados en un barrio como en otros sitios. Aquí os agrupo los clásicos. El del centro de arriba es el Parlamento. El de abajo con Pedro y Jorge la estación de trenes.

Luego fuimos a ver lo que aquí llaman "las arcadas", un par de pasajes muy bonitos. En eso les ganamos, para mí el pasaje de Lodares es superior en cuanto a continente. Ellos los tienen más cuidados, y las tiendas que contienen son muy superiores a las nuestras.

Y por otra parte os he agrupado los edificios modernos. Muchísimo cristal.

Hay uno que comparan con la Torre Eiffel, aunque muy inferior (abajo a la izquierda). 
Las dos fotos de la derecha son unas torres y su reflejo en el río Yarra que no me entraban juntas en la cámara. 

Algunos diseños son realmente sorprendentes y muy atractivos. En la foto de abajo a la izquierda tenéis la prueba evidente del contraste del que os hablo.

Luego nos fuimos a la Biblioteca Nacional, un edificio neoclásico con unas dimensiones e instalaciones absolutamente grandiosas, con salas de lectura, de audiciones, exposiciones, y rodeado de esculturas y un ambiente muy bueno como veis.

Esta es una mínima parte del contenido. Y una de las estatuas exteriores que le gustó mucho a mi amigo Pedro.

En la puerta San Jorge y un par de partidas de ajedrez gigante. Todo muy enfocado al disfrute y desarrollo de la mente de los visitantes. El cuadro de Australia y las flores me recuerda el mural que hizo mi hija Carmina en mi casa con el mapa mundi también lleno de flores. 

Buscando el arte callejero con el que vais a alucinar, pasamos por el Chinatown y por esta pequeña iglesia anglicana también muy coqueta. 

Deteneos y disfrutad con los murales y grafitis porque merece la pena. Había cuando llegamos un artista en plena actividad.

No lo identifiqué pero sé que hay uno de Bansky. La verdad es que es una mezcla de originalidad, humor, critica, realismo y otras muchas cosas que te asombra.

Hay tanta variedad y calidad que es imposible decir cual me gusta más. 

Aquí me estoy explayando porque creo que merece la pena. He visto la mitad de la ruta de Street Art. Hoy es posible que vea la otra mitad, pero no sé porque es nuestro ultimo día y hay otras muchas cosas interesantes. Puede que el Bansky sea el niño con casco. No sé. Y que me decís del pitsburg rosa o de la cara multicolor?. 

Quisiera más cosas como esta en Albacete. Desde aquí mi humilde reivindicación. 

No se cansa uno, verdad?.

Una de las calles como habéis visto más arriba está dedicada a los AC/DC, todo un mito de esta cultura que ya es más clásica que moderna.

Con esta composición termino. A ver si esta noche traigo más.

Hay un tranvía circular gratuito y los tres "artistas" nos subimos y dimos una vuelta a todo el casco histórico de Melbourne antes de irnos a ver atardecer en un sitio muy especial.

El Skydeck (despacho del cielo) está en el piso 88 de la torre más alta de la ciudad. Todo un derroche de tecnología y vanguardismo. 

Hay una opción de entrar en una cámara acristalada con un mecanismo móvil que te sacan fuera del edificio. Son las tres fotos de arriba. En la última foto de abajo pone la gente que no debe subir entre la que me incluyo. No lo hicimos ninguno de los tres.

La verdad es que el ocaso mereció la pena. Ahí lo tenéis.

Buenos días desde Australia. Buenas noches España. Anoche estaba cansado y dejé la tarea para hoy. Esta noche espero contaros más cosas. Agur, que dicen mis dos compañeros vascos de viaje. Un abrazo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me creo que Melbourne sea la ciudad con más calidad de vida.

     Así lo han dicho los especialistas y la verdad es que no tengo ningún pero que ponerle. Temperatura entre 13 y 22°, multicultural, tran...